UNM ANUNCIA AL GANADOR DE LA LETRA DEL HIMNO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

– SE INICIA LA ETAPA DE CONVOCATORIA A LA COMPOSICIÓN DE LA MÚSICA –

La Universidad Nacional de Música anuncia al ganador de la primera etapa del Concurso de Composición de Letra y Música del Himno del Bicentenario de la Independencia del Perú, correspondiente a la creación de la letra.

El jurado calificador del certamen, constituido por los literatos Maritza Núñez y Eduardo Hopkins, y el musicólogo Aurelio Tello, eligió por unanimidad como ganadora a María Victoria Vásquez Córdova, quien con el seudónimo “Giocondarespira” presentó su trabajo titulado “Himno del Bicentenario”. Ella se hará acreedora a un premio pecuniario de 10,000 soles, además de un trofeo y diploma.

En esta primera etapa se recibieron más de cien propuestas de letras compuestas por un estribillo y cuatro estrofas, según lo dispuesto en las bases del concurso. Además, se estableció que el tema central está basado en el legado histórico, cultural y social derivado de la independencia del Perú. La segunda etapa de este importante certamen se llevará a cabo del 21 de setiembre al 15 de octubre, fechas en las que el público interesado podrá enviar sus trabajos conteniendo la música que acompañará a la letra del “Himno del Bicentenario”.

María Victoria Vásquez Córdova nació en Huamanga (Ayacucho). Estudió Comunicación y Periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y ha llevado talleres de actuación. Es egresada de la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha escrito y dirigido una obra teatral y publicado un libro para niños. La letra ganadora destacó, según los miembros del jurado, por su calidad literaria, originalidad, musicalidad y exaltación de valores éticos.

El Concurso de composición de letra y música del Himno del Bicentenario es organizado por la Universidad Nacional de Música, con el patrocinio de Petroperú y el auspicio de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Patronato Peruano de la Música y Radio Filarmonía.

Este concurso nace de la iniciativa de la Comisión Música en el Bicentenario Perú 2021 de la Universidad Nacional de Música, que busca rescatar y valorar los aportes culturales e históricos que se perpetuarán en el Himno del Bicentenario, cultivando valores y conciencia cívica en el ámbito nacional; incentivando así la creatividad artística dentro de esta coyuntura que es todo un reto para el país.

Pueden ver la letra aquí.  

Suscríbete a nuestro boletín

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en email

Importante remodelación de ambientes en el Local Principal de la UNM

Maestro Carlos Johnson y sus alumnos se presentaron en concierto con la Ruhrstadt Orchester en Alemania

Alumno de Piano del Programa Escolar se presentó en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York

Convocatoria: II Congreso Internacional de la Asociación Peruana de Musicología