Además ha suscrito convenios interinstitucionales en Perú con:
Convenios y Becas
La Universidad Nacional de Música es miembro fundadora de la Asociación Latinoamericana de Conservatorios y Escuelas de Música (ALCEM). Asimismo integra y preside la Comisión de Acreditación de Entidades Educativas de Nivel Superior.
Es signatario de convenios de intercambio académico con las siguientes instituciones de música del extranjero:
- Academia Sibelius (Finlandia).
- Academia de Música de Cracovia (Polonia) / Convenio Erasmus + Programme de la Unión Europea.
- Academia de Música Gnessin de Moscú (Rusia).
- Conservatorio del Liceo de Barcelona (España).
- Conservatorio de Lyon (Francia).
- Conservatorio de Praga (República Checa).
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
- Universidad de Música de Varsovia “Federico Chopin” (Polonia).
- Universidad Mayor de Chile, Conservatorio de Música (Chile).
- Universidad Nacional de Colombia, Conservatorio de Música de la Facultad de Artes (Colombia).
- Universidad Nacional de Música de Bucarest (Rumania).
- Asociación Iglesia Evangélica Luterana en el Perú (IELP).
- Alianza Francesa de Lima.
Academia de Música de Cracovia (Polonia)
Academia de Música de Cracovia (Polonia)
Se trata de la suscripción del Convenio Erasmus + Programme con la prestigiosa Academia de Música de Cracovia (Polonia), mediante el cual nuestra institución se incorpora a este programa creado con fondos de la Unión Europea, en el que forman parte grandes conservatorios del mundo. A través del Erasmus + Programme se promoverá la movilidad para estudiantes de la Sección de Estudios Superiores y profesores del Conservatorio hacia este importante centro de estudios europeo. Los alumnos más calificados podrán cursar un semestre de estudios en diversas especialidades de la música y los profesores realizarán clases maestras o conferencias en su especialidad. Los costos del periodo de estudios / enseñanza estarán cubiertos por las becas del Eramus + Programme.
Universidad Nacional de Música de Bucarest (Rumania)
Universidad Nacional de Música de Bucarest (Rumania)
Convenio interinstitucional con la Universidad Nacional de Música de Bucarest (Rumania), que buscará promover las humanidades, el intercambio cultural y creativo de ambas casas de estudio.
El convenio coloca como sus prioridades la participación conjunta en los campos de la cultura, ciencia y educación, que buscará elevar el nivel artístico promoviendo la realización de eventos académicos y musicales en los cuales participarán profesores y alumnos de ambas instituciones; tales como workshops, conferencias y demás. También podrán participar elencos como ensambles y otros. La firma de este acuerdo fomentará el intercambio académico de estudiantes de todos los niveles entre ambas casas de estudio.
Academia de Música Gnessin de Moscú (Rusia)
Academia de Música Gnessin de Moscú (Rusia)
Convenio que servirá para una mutua cooperación académica y cultural entre nuestra casa de estudios y la afamada escuela musical, considerada una de las más importantes de Europa.
Gracias a esta firma se hará posible el intercambio académico, tanto de profesores como de alumnos; así como la participación en seminarios y demás actividades organizadas por cualquiera de ambas instituciones. También posibilitará el trabajo de investigación conjunto y la publicación del mismo. Su vigencia será de 5 años, a partir de 2016.
Iglesia Evangélica Luterana en el Perú
Iglesia Evangélica Luterana en el Perú
El convenio busca promover la cultura y música académica de manera conjunta, con una serie de actividades donde destacan la utilización del órgano de pipas de la iglesia luterana por parte de alumnos, profesores y concertistas del Conservatorio; y la consiguiente creación de la especialidad de Órgano y Música Sacra en la Sección Superior de nuestra casa de estudios; entre otras de similar relevancia.
Este convenio hará posible la realización de recitales de órgano en las instalaciones de la Iglesia Luterana, ubicada en el distrito de Surco. La IELP pondrá a disposición de nuestros alumnos y maestros el órgano de pipas, con lo que se fomentará su práctica, además de la realización de otras actividades como clases maestras, talleres, etc. Asimismo, se apoyará en las gestiones de intercambio estudiantil de los alumnos de órgano del Conservatorio con otros del extranjero.
Alianza Francesa de Lima
Alianza Francesa de Lima
Convenio por el que a partir de 2016 los alumnos y trabajadores del Conservatorio podrán ser beneficiarios de un descuento del 10% del monto regular que se paga en la Alianza Francesa por los estudios del idioma francés. Este descuento se aplica para todas las sedes de la Alianza Francesa en Lima.
Del mismo modo, se otorgará la tarifa especial para las certificaciones oficiales del idioma por medio de los diplomas DELF-DALF del Ministerio de Educación francés.
2016
Universidad de Música Federico Chopin de Varsovia (Polonia)
Universidad de Música Federico Chopin de Varsovia (Polonia)
Convenio cuyos alcances son la promoción y el desarrollo del arte pianístico, a través de la colaboración mutua en la realización del Concurso Internacional de Piano “Federico Chopin” en Lima, que se lleva a cabo cada dos años como iniciativa común del Conservatorio Nacional de Música y la Embajada de Polonia en Lima. Se posibilita también el intercambio académico entre profesores y alumnos del Conservatorio Nacional de Música y la Universidad de Música Federico Chopin, para la capacitación, perfeccionamiento profesional y participación en eventos académicos, culturales, científicos y prácticas pre-profesionales. Incluye también los trabajos de investigación y la edición de la producción artística e intelectual de docentes, compositores y musicólogos de ambas instituciones.
2012
Colegio San Jorge de Miraflores
Colegio San Jorge de Miraflores
Renovación del convenio que permite ofrecer becas integrales a estudiantes del Conservatorio que cursan la Sección de Estudios Preparatorios, mediante el programa “Talentos de Música”. Desde el inicio de este proyecto, en 2008, han sido varios los beneficiarios que han podido acceder a una educación secundaria de calidad. Como contraparte, el Conservatorio cumple con participar en los eventos y actividades musicales del mencionado colegio, difundiendo la labor artística de la institución.
Colegio Santo Tomás de Aquino
Colegio Santo Tomás de Aquino
El Conservatorio Nacional de Música y el Colegio Santo Tomás de Aquino, suscribieron un convenio de cooperación mutua. El Conservatorio realizó recitales y conciertos didácticos a cargo de profesores y alumnos de distintas especialidades. Asimismo, formó el Coro de Niños del Colegio Santo Tomás de Aquino, el cual fue conducido por los alumnos de la Sección de Estudios Superiores de la especialidad de Dirección Coral, bajo la supervisión del profesor Oswaldo Kuan. Por su parte, el Colegio Santo Tomás de Aquino puso a disposición aulas equipadas para el dictado de los Cursos de Extensión del Conservatorio y destinó ambientes para los ensayos del Coro de Niños.
2011
Goethe Institut (Lima)
Goethe Institut (Lima)
Convenio de colaboración institucional que tiene como fin la coordinación y ejecución de programas de formación y cooperación cultural. Gracias a este convenio el Goethe-Institut Lima otorga un descuento del 10% sobre los cursos regulares e intensivos del idioma alemán que dictan, beneficiando a alumnos, profesores y personal administrativo del Conservatorio que deseen seguir estudios. Asimismo, el Conservatorio participa eventualmente en la agenda cultural del instituto con programas musicales de alumnos y profesores previa coordinación entre ambas partes.
Radio Filarmonía
Radio Filarmonía
En 2011 se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de llevar a cabo acciones conjuntas a favor de la difusión musical. Las ondas de Radio Filarmonía difunden avisos con los que publicita los eventos musicales del Conservatorio; además de realizar entrevistas para promocionar eventos, recitales y conciertos de esta casa de estudios. Por su parte, los elencos del Conservatorio participan en las presentaciones musicales que organiza la radio en diferentes distritos de Lima.
Academia Sibelius
Academia Sibelius
Tras un esforzado trabajo de coordinación entre la prestigiosa Academia Sibelius y el Conservatorio Nacional de Música, ambas instituciones firmaron un convenio de cooperación mutua, que permite establecer y desarrollar mecanismos de apoyo, promoviendo la creación musical, la investigación y el involucramiento de la sociedad en la cultura. Así, se puede realizar intercambios académicos y llevar a cabo publicaciones de trabajos artísticos e intelectuales. La Academia de Música Sibelius es considerada como la más grande universidad de la música de los países nórdicos y pieza fundamental de la cultura musical finlandesa desde 1882, año de su creación.