EL LAMU
(Laboratorio de Música Electroacústica y Arte Sonoro)
El LAMU (Laboratorio de Música Electroacústica y Arte Sonoro) es un espacio de investigación dedicado a la exploración, creación y aprendizaje de las artes sonoras derivadas del desarrollo de la tecnología musical.
OBJETIVO
Su objetivo principal, es el desarrollo de actividades que fomenten el conocimiento y aplicación de las artes sonoras vinculadas a la tecnología; integrando al Perú en el panorama global de la tecnología musical y posicionándolo como un partícipe activo en los discursos locales y globales contemporáneos de la música.

Pure Data

Circuito Abierto

TIERRA

UNO

ELUNM

Partituras Alternativas

Arte Sonoro

Música Digital

Fabricación de circuitos

Línea de retorno

Publicaciones

Eventos

Videoteca
Actividades de Investigación
- Creación de piezas electroacústicas, electrónicas y de arte sonoro multidisciplinario.
- Organización de conciertos, eventos, conferencias y exhibiciones.
- Organización de talleres de enseñanza teórica y práctica.
- Generación de proyecto de estudio e investigación.
- Generación de publicaciones de investigación.
- Servir de espacio informativo y de entrenamiento sobre música y tecnología para los alumnos de la Universidad Nacional de la Música.
- Soporte conceptual y práctico en los proyectos musicales de los alumnos de la Universidad Nacional de la Música.
Áreas y temas de investigación
- Composición y ejecución de piezas musicales de base o proceso tecnológico.
- Estudio y diseño de Instrumentos e interfaces musicales tecnológicos.
- Sonificación, espacialización y ecología acústica.
- Conocimiento y fabricación de circuitos sonoros.
- Historia del desarrollo global y local de la música tecnologizada.
- Notación musical y representación visual alternativa.
Coordinador: José Ignacio López Ramírez Gastón, Ph.D.
Contacto: electroacustica@unm.edu.pe