Del 16 al 19 de agosto se realizó en la Universidad Nacional de Música el II Curso Internacional de Interpretación y Pedagogía del Piano, evento académico y musical organizado por la UNM y la Asociación Parnassus de la Música. En esta ocasión, contó con la participación de las reconocidas maestras Dra. Priscila Navarro (Perú), Michelle Caan (EE.UU.) y Ellen Elder (EE.UU.). encargadas de brindar clases magistrales y sesiones de pedagogía de piano.
Con la coordinación del maestro Pablo Sotomayor, docente de Piano de la UNM, esta edición del curso internacional contó con la presencia de 6 participantes activos, 37 oyentes presenciales y 36 oyentes virtuales. Entre los mencionados hubo pianistas y estudiantes de Perú, México, Venezuela, Chile, Ecuador y Bolivia. Las maestras Priscila Navarro (quien brinda conciertos en Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica) y Michelle Cann (quien vino gracias al auspicio del Instituto de Música Curtis – EE. UU., uno de los centros de estudios musicales más importantes del mundo) brindaron clases presenciales en el auditorio Federico Gerdes del Local Histórico de la UNM; mientras que la maestra Ellen Elder ofreció sesiones pedagógicas en la modalidad virtual.
Como parte del curso, se realizó un concierto el jueves 17 en el Teatro Municipal de Lima, en donde se presentaron las maestras Navarro y Cann junto al Quinteto Parnassus y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Música dirigida por el maestro Wilfredo Tarazona. Fue un concurrido concierto de ingreso libre, donde Michelle Cann interpretó el concierto para piano en un movimiento de Florence Price (estreno en Perú, que tocó con gran solvencia y cuyo carisma conectó con la audiencia) y Priscila Navarro ofreció el Concierto No. 2 para piano de Frederic Chopin. El Quinteto Parnassus es integrado por Alexandra Gonzales Siu (violín), Cristhian Cachay Tello (violín), Graciela de la Rosa Zamora (viola), Daniela Gonzales Siu (violonchelo) y Ricardo Otárola Yllescas (contrabajo).
Complementó el concierto nuestra Orquesta Sinfónica bajo la batuta del maestro Tarazona, interpretando la obra Finlandia, op. 26 de Jean Sibelius; con lo que se demostró el dedicado y exigente trabajo orquestal que se viene llevando a cabo en la UNM de la mano del maestro Wilfredo Tarazona. Fue una gran velada musical que arrancó ovaciones del público presente en el tradicional teatro limeño.
El II Curso Internacional de Interpretación y Pedagogía del Piano concluyó el sábado 19 de agosto con una clausura en el Local Histórico de la UNM, donde se entregó diplomas y reconocimientos a las maestras y a cada uno de los participantes. En esa misma fecha, ya por la tarde, se efectuó el Recital de Clausura, donde tocaron los participantes dando gala de todo lo aprendido y reforzando en las clases magistrales del curso.
Este tipo de actividades académico-musicales contribuyen con la enseñanza especializada de la música al más alto nivel, para público con formación musical y aficionados a la música que, sin duda, aprovechan al máximo esta oportunidad, donde reciben formación de destacados maestros con notable experiencia musical. El público en general se deleita con recitales y conciertos gratuitos; que son una muestra de la constante difusión musical que realiza la UNM en el país.