UNM celebró los 117 años del Conservatorio con conciertos y distinciones en el Congreso de la República y la Sala Alzedo

Orquestas Unm Congreso

El pasado viernes 9 de mayo nuestra querida institución cumplió 117 años de fructífera y rica historia; y la primera actividad protocolar de dicha celebración fue el concierto que ofrecieron la Banda del Programa Escolar y la Banda Sinfónica de la UNM, dirigidas por el maestro Alejandro Díaz, en la Plaza Bolívar del Congreso de la República.

Con la participación de nuestras autoridades Dr. Wilder Braúl Gomero, presidente de la Comisión Organizadora; Mtro. Wilfredo Tarazona Padilla, vicepresidente académico; y Dr. Ramon Mendes de Oliveira, vicepresidente de investigación; este magno evento contó con la presencia de los congresistas Edgard Reymundo, Susel Paredes, Cheryl Trigozo, entre otras importantes personalidades.

El concierto fue organizado por la Congresista Susel Paredes, impulsora del Proyecto de Ley N.° 8666/2024-CR, cuyo principal objetivo es reglamentar que la Universidad Nacional de Música, una vez obtenido su Licenciamiento, continúe brindando su oferta formativa en todos los programas del servicio de formación de talento musical.

El programa musical incluyó obras de compositores peruanos y extranjeros, tales como el “Carnaval de Arequipa” de Benigno Farfán Ballón, “Aires peruanos” de Luis Vargas Guevara, “Y se llama Perú” de Augusto Polo Campos y “La Anaconda” de Flor de María Gutiérrez; así como repertorio internacional con obras de Ed Huckeby y Van McCoy.

Horas después, se llevó a cabo el concierto «Noche de reencuentro» en la Sala Alzedo del Teatro Segura; una velada donde nuestras autoridades entregaron un reconocimiento a destacados maestros y trabajadores que fueron parte de la historia de nuestra institución. El evento se inició con el discurso de orden del Dr. Wilder Braúl en honor a los 117 años de la UNM, que incluyó un balance sobre los desafíos en torno al licenciamiento.

La Asociación de Universidades Públicas del Perú, representada por el Dr. Ángel Núñez Meza, miembro de su Consejo Directivo y Rector de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, hizo entrega de un reconocimiento institucional a la UNM, una placa recordatoria que fue recibida por nuestro Presidente de la Comisión Organizadora, Dr. Wilder Braúl.

Entre los maestros homenajeados por la UNM estuvieron Laszló Benedek, Nelly Borda, Carlota Bravo, María Eugenia Codina, Alejandro Ferreira, Marina Ferreira, Eugenia Kovtunova, Oswaldo Kuan, César Vivanco, Diana Pimentel, Rafael Prieto, Polo Saldaña, Andrés Santa María, Pilar Zúñiga y Alicia Gamarra. 

En «Noche de reencuentro» se realizó una presentación musical a cargo de maestros como Luis Chumpitazi (oboe), Diego Puertas y Marco Villalobos (piano), María Eloísa Aguirre y Josefina Brivio (canto), y el dúo conformado por Alonso Acosta (vibráfono) y Alfonso Lescano (piano). Así como el Ensamble de Cámara integrado por Carlos Sánchez y Louana Marante (violines), Carolina Pastor (viola), Christian Ruiz (violonchelo), Florencia Ruiz Rosas (flauta), Luis Chumpitazi (oboe), Joel Vásquez (clarinete), Jesús Provincia (fagot), Carlos Noe (corno), Armando Becerra (arpa) y César Delgado (piano). Dicho ensamble interpretó Fantasía japonesa para piano y conjunto de cámara, del maestro Seiji Asato, presente entre el público.

Luego, todos los presentes se trasladaron al Local de Jr. Camaná para el brindis de honor, donde el maestro Wilfredo Tarazona tomó la palabra para agradecer la presencia de tan reconocidos maestros y de toda la comunidad. Destacó la presencia de los maestros Edelmi Chávez, Seiji Asato y Alonso Acosta Ojeda, todos Profesores Eméritos del Conservatorio.

¡Felices 117 años, querido Conservatorio Nacional de Música! Hoy Universidad Nacional de Música.

Maestros homenajeados:

Juan Ernesto Alvites Ibarra, Larissa Belotserkovskaia, Laszló Benedek, Nelly Felipa Borda San Román, Carlota Celia Bravo Guerra, Casimiro Campos Santos, María Eugenia Codina Scarabotolo, Eduardo Alejandro Ferreira Mascaró, Marina Ferreira Mascaró, Tomás Flores Navarro, María Matilde Gonzales Lizárraga, José Antonio Gutiérrez Baella, Isaías Helfgott Eidelman, Lydia Fátima Hung Wong, Ievgeniia Kovtunova, Manuel Oswaldo Kuan Cubillas, Elsa Margarita Ludeña Guerrero, Juan Alberto Meneses Chaparro, Carlos Alberto Otárola Yllescas, Diana María Pimentel Pinello, Nancy Melba Pimentel Pinello, Rafael Manuel Eduardo Prieto Velarde, Policarpo Saldaña Márquez, Andrés Santa María González, Luis Fernando Valcárcel Pollard, César Andrés Vivanco Sánchez, Oscar Roberto Zamora Corcuera, María del Pilar Zúñiga Dulanto de Montalván.
Personal administrativo:

Francisco Acuña Pillco, Alicia Angélica Gamarra Chávez, Marcial Santiago Jaqui Mendoza, Antonio Noé Izquierdo, Beatriz Santander Restrepo.

Suscríbete a nuestro boletín

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en email

Alumnos de Clarinete participarán en eventos musicales en Colombia y Canadá

UNM presente en los XXIII Juegos Nacionales Deportivos Laborales

Alumno de Composición continuará estudios en el Conservatorio Estatal de Moscú (Rusia)

Elencos de la UNM se presentarán en la Fiesta de la Música que organiza la Alianza Francesa