Del 22 al 30 de junio se realizó el Festival Experimenta 2024, festival y academia de música contemporánea organizado por el Gran Teatro Nacional, el Ministerio de Cultura, la Universidad Nacional de Música, el Centro Cultural de la Universidad Cayetano Heredia y la Embajada de Francia en Perú. Incluirá una serie de actividades donde la UNM será sede: clases maestras, talleres y conciertos. Este festival cuenta
Con la coordinación artística del compositor peruano radicado en Francia Juan Arroyo, exalumno de nuestra casa de estudios, incluyó actividades como la Academia Experimenta (clases maestras el 22 y 23 de junio) a cargo del Ensemble 2e2m, elenco integrado por músicos franceses y el maestro Arroyo; y conciertos en la UNM (28 de junio) y el Gran Teatro Nacional (30 de junio).
Las clases maestras fueron de: Saxofón con Pierre-Stéphane Meugé, Flauta con Jean-Philippe Grometto, Piano con Véronique Briel, Percusión con François Vallet-Tessier, Dirección de orquesta con Léo Margue y Composición con Juan Arroyo.
El viernes 28 de junio se realizaron dos conciertos en el Local Principal de la UNM: “Hablando con el futuro” a cargo de los estudiantes de la UNM, el Cuarteto Asiri (Perú) y el Cuarteto Résonance (Francia), donde se interpretaron obras de Darlene Neyra, Eduardo Núñez, Nicolás Rubio Amoreti, entre otros; y “París-Lima” a cargo del Ensemble 2e2m, que ejecutó obras de Giacinto Scelsi, Hugues Dufourt, Olga Neuwirth, entre otros, además de la obra «Escenas Rítmicas» de nuestro docente y compositor Mark Contreras.
El domingo 30 de junio se presentó la revista ANTEC de la UNM con una edición especial dedicada a la música de los pioneros de la música electrónica en el Perú. Participaron en la mesa los maestros Aurelio Tello y Juan Arroyo, junto a Luis Alvarado y Alonso Almenara. Este evento fue en el Gran Teatro Nacional, así como el concierto “Sinfonía Junín y Ayacucho”, con la Orquesta Sinfónica de la UNM dirigida por el maestro Wilfredo Tarazona, que se efectuó esa misma fecha.
Fueron parte de nuestro elenco cinco músicos del Conservatorio Pôle Sup’93 (Francia): Paloma Covarrubias (viola), Bénédicte Fabrer (contrabajo), Adélie Ranaivoson (flauta), Gilles Roulleaux Dugage (clarinete) y Pierre Gilbert (percusión); estando también presente en el teatro la maestra Bernadette Dodin, Directora de dicha casa de estudios.