Mark Contreras, docente de Composición de nuestra casa de estudios, participó como ponente y músico invitado de la universidad King’s College de London (Inglaterra), en un importante evento académico realizado el 27 de noviembre. Su presentación se tituló «Fusionando Tradición e Innovación: Integrando Elementos Tradicionales en la Composición Contemporánea» y giró en torno a su proceso creativo como compositor musical, sus desafíos estéticos y técnicos.
El evento contó con la asistencia de Señor Embajador Ignacio Higueras, Embajador del Perú ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y fue dirigido a la comunidad de estudiantes del departamento de música y humanidades de la universidad. Se inició con un concierto en el que se presentaron obras del Concierto Urbi Et Orbi, que se trabajó en colaboración entre el King’s College y la Universidad Nacional de Música (UNM) en conmemoración a los 100 años del poeta peruano Jorge Eduardo Eielson.
El concepto del concierto fue concebido por el Dr. Luis Rebaza-Soraluz, permitiendo presentar obras de 10 compositores peruanos de la UNM. En la primera parte, se presentaron las obras «Sola» obra acusmática escrita e interpretada por el compositor peruano Rajmil Fischamn, profesor de la Universidad de Keele, y «Voces en el silencio», obra para voz y piano del maestro Mark Contreras, que fue interpretada por la destacada soprano Sofía Kirwan-Baez y Mark Contreras en el piano. También se presentó sus obras «Owaye» para voz y piano e «Ícaro», obra acusmática.
En su ponencia, el maestro Contreras abarcó varios enfoques para fusionar melodías, ritmos y motivos culturales con técnicas compositivas modernas. Proporcionó ejemplos de obras recientes y se examinó cómo estas integraciones pueden enriquecer el lenguaje compositivo, al tiempo que se preserva el patrimonio cultural.