Nuestra maestra y pianista Andrea Arévalo junto con sus alumnos Agustín Flores y Leonardo Jauregui participaron como invitados en el IX Encuentro de Pianistas 2025 realizado en Costa Rica del 26 al 31 de enero en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica.
La maestra Arévalo, docente de nuestra especialidad de Piano, ofreció una conferencia el 26 de enero titulada «Lesiones musculoesqueléticas y neurológicas del pianista: hacia una práctica saludable», en la que abordó temas como las lesiones más frecuentes entre los pianistas y las estrategias para su prevención. Compartió los principios del método Lister-Sink, un enfoque basado en la biomecánica y la anatomía, diseñado para optimizar la técnica pianística, reducir la tensión y promover una ejecución saludable.
En dicha conferencia se difundió la propuesta del método Lister-Sink, que busca ofrecer herramientas prácticas que fomenten una práctica consciente y eficiente, priorizando el bienestar físico y emocional del pianista.
El jueves 30 de enero fue la participación de sus alumnos, estudiantes de Piano de nuestro Programa Escolar. Agustín Flores y Leonardo Jáuregui fueron los representantes peruanos del recital de ganadores, evento a cargo de jóvenes pianistas ganadores de los concursos Luis Felipe Arias (Ciudad de Guatemala) y Pianistas del Futuro (Trujillo, Perú).
La organización del IX Encuentro de Pianistas Costa Rica 2025 estuvo encabezada por el Dr. Manuel Matarrita, reconocido pianista del país centroamericano; y en esta edición reunió a pianistas de Guatemala, Nicaragua, Perú, Colombia, México, Ecuador, Argentina, Estados Unidos, Chile y Sudáfrica. Es la actividad académica más importante del área centroamericana en la difusión, promoción y estudio del quehacer pianístico.

