La Orquesta Barroca de la UNM, que dirige el maestro Luis Chumpitazi, ofrecerá el concierto titulado «Estas las banderas son» – Música para la fiesta de San Ignacio en las misiones jesuitas de Chiquitos, con obras de los padres Domenico Zipoli y Martin Schmid. Se realizará el miércoles 9 de julio a las 8:00 p.m. en la Penitenciaria de la Iglesia de San Pedro, Santuario Arquidiocesano del Corazón de Jesús (Jr. Azángaro 451, Lima).
Conformada por estudiantes de instrumentos de viento, de cuerdas y bajo continuo, acompañados de estudiantes de Canto; este elenco dirigido por el maestro Chumpitazi interpretará un programa que tiene como protagonista a la ópera San Ignacio, y que narra el momento de la sucesión de la Compañía de Jesús. Completan el programa obras en su mayoría anónimas, vocales e instrumentales, que reconstruyen el programa de una celebración por el día de San Ignacio.
Domenico Zipoli y Martin Schmid fueron padres jesuitas europeos quienes, al llegar a América, adaptaron sus costumbres a las costumbres locales, traduciendo la fe y la doctrina para los indígenas en sus propias lenguas y manifestaciones, acentuando el mestizaje. Sus obras serán escuchadas por el público en este gran concierto.
Orquesta Barroca de la UNM
En 2004, el Conservatorio Nacional de Música adquirió su primer clavecín, lo que motivó la reapertura, al año siguiente, del Conjunto de Música Antigua del Conservatorio Nacional de Música. Este conjunto estuvo a cargo del maestro Renato Calderón, que lo dirigió por dos años. A partir de 2007, el Conjunto quedó bajo la dirección del maestro Sergio Portilla, conduciéndolo por 16 años, y desde 2023 toma el nombre actual, Orquesta Barroca de la Universidad Nacional de Música.
La finalidad del curso es aportar un acercamiento y conocimiento del repertorio de los siglos XVI al XIX, tanto de Europa como de Hispanoamérica, y desarrollar una correcta interpretación de dichos repertorios a través de lo que se conoce actualmente como “Interpretación históricamente informada”, en la que se pone en práctica métodos y técnicas interpretativas de esos siglos, mediante la lectura y aplicación de tratados musicales teóricos, técnicos y de ornamentación. La Orquesta Barroca está conformada por alumnos de las diferentes especialidades de interpretación.
Desde 2024, la Orquesta Barroca está a cargo del maestro Luis Chumpitazi.