Docentes de la UNM realizaron Concierto “Bicentenario” en Charlotte (Estados Unidos) en el mes de agosto

Mark Contreras Y Andrea Arevalo

Los docentes Mark Contreras (Composición) y Andrea Arévalo (Piano) fueron invitados como solistas a brindar el concierto «Bicentenario» para la comunidad peruana en Charlotte (EE. UU.). Se realizó el 3 agosto en el Tate Hall del Central Piedmont Performing Arts, ubicado en Charlotte, Carolina del Norte; y fue organizado por el Consulado de Perú en Atlanta en conmemoración al Día de la Independencia y las Batallas de Junín y Ayacucho.

El concierto contó también con la participación de músicos internacionales invitados como la soprano Samanda Sosa, de la Eastman School of Music y Robin Raisch, directora y flautista de la California Baptist University. También se ofreció una perfomance de marinera a cargo de los talentosos bailarines Mauricio Salas y Angela Castillo, quienes deleitaron al público con su arte y pasión. Se interpretaron obras de los compositores Seiji Asato, Rosa Mercedes Ayarza, Benigno Ballón Farfán, Arturo Hernández, Mark Contreras, entre otros.

El concierto cumplió con su propósito, de integrar a la comunidad peruana en Charlotte, Carolina del Norte, y reunir a sus miembros para que pudieran conectarse, compartir experiencias y sentirse parte de una comunidad más amplia. El fortalecimiento de los lazos comunitarios y el fomento de un sentido de pertenencia entre los residentes peruanos en la ciudad fueron fundamentales para el éxito del evento.

Afiche Concierto Bicentenario

Suscríbete a nuestro boletín

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en email

Taller Nacional de Dirección de Orquesta a cargo de Eduardo García Barrios (México)

Egresada de Educación Musical fue ponente en Congreso Internacional en Argentina

Presentación de la Revista de investigación musical Antec 9.1. el 21 de julio en la UNM

Del 17 al 21 de julio: IV Curso Internacional de Clarinete en la UNM