La Revista Antec Vol. 7 N° 2 ya se encuentra disponible para todo el público. Esta publicación de investigación musical de la UNM fue presentada en un evento virtual el pasado 28 de diciembre. Puedes descargarla en https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/issue/view/20/22
El número contiene una sección dedicada a la celebración del sesquicentenario del nacimiento de Federico Gerdes (compositor y pianista peruano que organizó la Academia Nacional de Música) y el septuagésimo aniversario de su muerte, entre otros trabajos de diversos investigadores nacionales y extranjeros.
En la presentación del Vol. 7 N° 2 de Antec participaron los maestros Diego Puertas, Vicepresidente de Investigación; Víctor Hugo Ñopo, Director del Instituto de Investigación; Aurelio Tello, Editor responsable de la revista Antec; Rafael Junchaya, Luis Roncagliolo y Luis Alvarado, investigadores peruanos.
Entre los artículos destacan “¿No sabéis lo que es un canon? Retos para la formación de un canon sinfónico peruano” de Rafael Junchaya Rojas, “En busca de una música para el Sesquicentenario. La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú y la difusión (1970-1976) de un nuevo repertorio relativo a la Emancipación peruana” de Luis José Roncagliolo, “Principios del tratado L’art de préluder aplicados en la Suite Op. 5 n. ° 3” de Andrea Tarmeño, y “Julio Mendívil / Raúl R. Romero. Eds: Identidades, liderazgos y transgresiones en la música peruana” de Luis José Roncagliolo.
El público que desee acceder a un ejemplar físico puede solicitarlo en la Biblioteca de la UNM (Jr. Carabaya 421, Lima) o en la oficina del Instituto de Investigación ININ, en nuestro Local Histórico (Av. Emancipación 180, Lima) de lunes a viernes en horario de oficina.