La Dirección de Producción de Bienes y Servicios de la UNM ofrecerá el Curso-Taller de Presencia Escénica para directores e intérpretes, a cargo de Rossana Peñaloza, bailarina, coreógrafa y maestra de Danza contemporánea y Yoga; que se realizará el lunes 4, martes 5, lunes 11 y martes 12 de agosto de 10:00 a.m. a 12:00 m. en el Local Salaverry de la UNM (Av. Salaverry 810, Jesús María).
Está dirigido a directores, instrumentistas y cantantes profesionales, aficionados o estudiantes; sin límite de edad. Su costo total será de 100 soles y los participantes que asistan a las 4 sesiones recibirán un certificado firmado por la docente y la Dirección de Producción de Bienes y Servicios de la UNM.
Temario del Curso-Taller:
- Cómo funciona la musculatura.
- Cómo desplazarse en el escenario.
- Cómo sentarse durante la práctica y la ejecución.
- Cómo agradecer al público.
- Cómo manejar el espacio.
- Cómo irradiar comodidad y tranquilidad.
Las inscripciones y sus pagos correspondientes se efectúan únicamente en la plataforma de inscripciones en línea de la UNM del 15 al 31 de julio. Consultas al correo dpbs@unm.edu.pe
Docente Rossana Peñaloza.- Profesional con más de 45 años de experiencia como bailarina y coreógrafa; maestra de Danza contemporánea y Yoga (terapéutica-restaurativa y Hatha yoga); certificada en la técnica Petó de trabajo con jóvenes con parálisis cerebral. Ha trabajado en México con las compañías Mandinga Mar, en Tijuana con Péndulo Cero y Lux Boreal. En música, ha trabajado con el gran compositor mexicano Arturo Márquez, en la Cantata de los Sueños, llevando las obras musicales coreografiadas por ella al Festival Cervantino y Festival de la Ciudad de México.
En 2010, en Tijuana, inicia el trabajo con Coros en Movimiento, creando estos coros que bailan, expresan y cantan a la vez. Es la capacitadora a nivel nacional de los proyectos de Voces en Movimiento, proyecto que se expandió a nivel nacional, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical de México, que depende del Ministerio de Cultura de dicho país, donde viaja por diversas ciudades para trabajar con los maestros de voz y de movimiento. Desde 2009, trabaja con la OSIM (Orquesta Sinfónica Infantil de México) dándoles herramientas de enfoque, concertación y ejercicios para su bienestar físico.

