El pasado 9 de mayo, el pianista y director Pablo Sabat Mindreau, docente de Piano y Dirección Instrumental de la Sección de Estudios Superiores de nuestra institución, protagonizó una de las gestas más memorables del arte musical en el Perú.
En un solo concierto, el maestro Sabat interpretó al piano y dirigió los cinco conciertos para piano de Ludwig van Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, en el escenario del Gran Teatro Nacional. Esta presentación, inédita en nuestro país, es considerada una proeza artística y un hito en la historia del piano académico nacional.
Este logro se suma a otras destacadas realizaciones del maestro Sabat, como la interpretación integral de las 32 sonatas para piano de Beethoven (2023-2024), Años de Peregrinaje de Franz Liszt y los dos libros de Preludios de Claude Debussy.
Desde el Departamento Académico de Teclado celebramos y reconocemos este importante acontecimiento que honra el trabajo de nuestros docentes, inspira a nuestros estudiantes y proyecta la excelencia formativa de la Universidad Nacional de Música.
Pablo Sabat Mindreau
El maestro Pablo Sabat es pianista y director de orquesta. Ha sido director de la Orquesta de la Ciudad de los Reyes, Sinfónica de Arequipa, Sinfónica Nacional (interino) y actualmente de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario. Ha dirigido orquestas y actuado como solista en salas de América, Europa y Asia. Ha colaborado con solistas de la talla de Gil Shaham, Joaquín Achúcarro, Jorge Luis Prats, Sarah Chang, Lukas Vondracek, Valentina Lisitsa o Andrei Gavrilov, entre otros.
Tiene una Licenciatura en Piano cum laude por el Instituto Universitario de Estudios Musicales de Venezuela, una Maestría en Piano con distinción por el Westminster Choir College, y una Maestría en Dirección Orquestal por la Hartt School of Music.
