Programa
de Ayuda
El Programa de Ayuda de la Dirección de Bienestar Universitario de la UNM tiene por finalidad contribuir a la conclusión satisfactoria de los estudios universitarios de los estudiantes que enfrentan dificultades que afectan su rendimiento académico y los exponen a la deserción universitaria, brindando a los estudiantes en situación de vulnerabilidad o riesgo social (situación socioeconómica, condición de discapacidad, entre otros) y a los estudiantes con méritos académicos y deportistas calificados que lo requieran las ayudas, para su permanencia y culminación de los estudios en la universidad.
Servicios que se ofrecen
- Difusión del proceso de selección para el otorgamiento de ayudas a los estudiantes de la UNM.
- Asignar ayudas para acceder a la subvención como exoneración de tasas universitarias, servicio de alimentación, transporte y vivienda.
- Seguimiento de los estudiantes beneficiados por el Programa.
Subvención en alimentación
La Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Música desarrolla el Programa de Ayuda, una iniciativa orientada a garantizar el acceso a condiciones básicas de calidad para los estudiantes beneficiarios. Dentro de sus ejes de acción, se encuentra el servicio de alimentación balanceada y diferenciada, que proporciona opciones tanto convencionales como veganas, respondiendo a las necesidades nutricionales de nuestros estudiantes.
La alimentación adecuada es un factor clave en el rendimiento académico, ya que influye directamente en la concentración, la energía y el desempeño cognitivo de los estudiantes. A través de este programa, la Universidad Nacional de Música refuerza su compromiso con la excelencia educativa, asegurando que los beneficiarios cuenten con los recursos necesarios para desarrollar plenamente sus actividades formativas y artísticas.
Además, el Programa de Ayuda ajusta la provisión de desayunos y almuerzos de acuerdo con la demanda a lo largo del año, optimizando la distribución de los recursos para garantizar una cobertura eficiente y equitativa. Con esta iniciativa, la universidad reafirma su compromiso con el bienestar integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno de aprendizaje inclusivo y de calidad.