MAESTRA MARÍA ELOÍSA AGUIRRE FUE DISTINGUIDA POR EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

María Eloísa Aguirre, destacada soprano y maestra de la especialidad de Canto de la UNM, fue distinguida por el Congreso de la República en honor a su trayectoria artística y aporte como maestra de jóvenes talentos en el Perú, en una ceremonia realizada el 22 de julio en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, evento donde también se distinguió al maestro Andrés Santa María, reconocido director de coro y ex maestro de Canto de nuestra casa de estudios.

La profesora María Eloísa Aguirre brinda recitales a nivel nacional e internacional y frecuentemente es invitada a su natal Tacna para ofrecer clases maestras de canto, tal como lo hizo en la Escuela de Formación Artística Francisco Lazo en 2017. Entre los premios que ha recibido destaca la obtención del Concurso Nacional de Canto en 1995, donde fue elegida para representar a la lírica peruana en el Concurso Internacional “Luciano Pavarotti” en Philadelphia (EE.UU.). Ha sido solista junto al Coro Nacional y en la Universidad Nacional de Música tiene a su cargo la cátedra de Canto y Técnica Vocal.

A esta importante distinción conferida por el Poder Legislativo le seguirá dos condecoraciones en la ciudad de Tacna, a cargo del Municipio y la Patriótica Sociedad de Señoras de Auxilios Mutuos el 26 y 28 de agosto respectivamente. El talento y la exigente preparación de la maestra Aguirre han brillado en escenarios de Brasil, México, España, Estados Unidos, Cuba, Colombia y Chile.

Suscríbete a nuestro boletín

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en email

Presidente de la Comisión Organizadora de la UNM en aniversario de la Universidad Jorge Basadre de Tacna

UNM participó en el X Encuentro Nacional de Responsabilidad Social Universitaria en Chachapoyas

UNM recibió visita de la Escuela Superior de Formación Artística Pública «Eduardo Meza Saravia» de Pucallpa

Docente de Piano brindó clases maestras y concierto en la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles