La UNM participó en el VII Encuentro de la Red de Calidad de Universidades Peruanas: Sostenibilidad de las Condiciones Básicas de Calidad y Modelo de Acreditación en las Universidades los días 18 y 19 de junio, evento que tuvo como sede la Universidad Nacional de Barranca. Esta importante jornada reunió a autoridades universitarias, jefes y especialistas de las Oficinas de Calidad de todo el país, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de experiencias y fortalecimiento del trabajo colaborativo en materia de aseguramiento de la calidad educativa.
La Universidad Nacional de Música (UNM) estuvo representada por los analistas Juan Diego Lozada y Keyla Velásquez, integrantes de la Oficina de Calidad, liderada por la Dra. Doris Jerí Rodríguez. La doctora Jerí participó activamente en una mesa de trabajo junto al Consejo Directivo de la Red y a los jefes de Calidad de diversas universidades, en la que se abordaron temas relevantes como el nuevo Modelo de Acreditación para Programas de Estudios promovido por el SINEACE, así como aspectos organizativos y estratégicos de la propia red.
Durante el encuentro, se presentaron un total de 18 ponencias, en las cuales distintas universidades expusieron experiencias y avances en torno a los procesos de certificación y acreditación de la calidad, dentro del marco del sistema nacional de aseguramiento impulsado por el Estado peruano. Entre los temas más destacados figuraron la gestión curricular orientada al logro del perfil de egreso, las buenas prácticas en la gestión por procesos, y la implementación y evaluación de los Sistemas de Gestión de la Calidad en el ámbito universitario.
Este evento constituyó no solo una oportunidad para visibilizar el trabajo que realizan las Oficinas y Direcciones de Calidad en las universidades del país, sino también para compartir los retos comunes en el cumplimiento de los estándares establecidos en los Modelos de Calidad y reforzar el compromiso institucional con la mejora continua. Las experiencias compartidas y los vínculos interinstitucionales fortalecidos durante el encuentro refuerzan la misión de brindar una educación superior de calidad, con impacto tangible en el desarrollo social que el Perú requiere.

