La Universidad Nacional de Música firmó en julio un convenio marco con la Universidad de Nebraska en Omaha – UNO (EE.UU.) para su Escuela de Música, que hará posible realizar intercambios académicos para docentes y alumnos de ambas instituciones. De esta manera los maestros de esta universidad norteamericana podrán venir a la UNM para brindar clases y nuestros profesores hacer lo propio allá. Por su parte, los estudiantes de la UNM podrían realizar una estancia académica en Nebraska.
Este convenio fue gestionado por la importante iniciativa del reconocido maestro peruano Miguel Harth-Bedoya, quien realiza su carrera musical en EE.UU. y desde el presente semestre es docente de la Universidad de Nebraska (UNO). El acuerdo sienta las bases para nuevas oportunidades educativas en música: estudiar y actuar internacionalmente, así como obtener títulos de ambas instituciones. Así, los egresados de la UNM podrán llevar una especialización en estudios orquestales en Nebraska, programa dirigido precisamente por Harth-Bedoya, flamante Director de Estudios Orquestales quien además es Profesor Honorario de nuestra institución.
El convenio incluye que estudiantes y profesores tendrán la oportunidad de viajar a la institución colaboradora para participar en festivales y conciertos para audiencias internacionales, competir en concursos de música y enseñar en otro país. Nuestra Presidenta de la Comisión Organizadora, maestra Carmen Escobedo, ha manifestado su alegría por este acuerdo. “Nuestros estudiantes a menudo van a algunas de las mejores universidades de otros países para obtener sus títulos de maestría. Estamos muy contentos de tener una conexión con la Universidad de Nebraska”, afirmó.
Asimismo, el director de la Escuela de Música de UNO, el Dr. Washington García, destacó que esta asociación es un gran paso para ambas universidades. «Esta conexión con la institución musical preeminente en el Perú eleva el perfil de nuestras dos instituciones y abre puertas para estudiantes y profesores ahora y en el futuro», sostuvo.
Cabe mencionar que el maestro Harth-Bedoya viene trabajando para establecer un programa de licenciatura en dirección orquestal en la UNO. Subrayó que las orquestas necesitan directores y los directores necesitan orquestas. Estos programas y la asociación con la UNM satisfarán ambas necesidades. “Estas colaboraciones entre instituciones de países de todo el mundo se parecen un poco a la música: no hay fronteras. La música no tiene fronteras”, finalizó Harth-Bedoya.
Compartimos el link de la nota que al respecto ha publicado en su página la Universidad de Nebraska: https://www.unomaha.edu/news/2020/08/international-partnership-music-education.php