La Universidad Nacional de Música adquirió 3 flautas dulces barrocas, procedentes de Alemania y manufacturadas por el taller de Martin Wenner. Esta importante adquisición es fruto de las gestiones de las autoridades de la UNM y siguiendo las sugerencias del maestro Sergio Portilla Arriola, docente de la especialidad de Flauta dulce, música de cámara y orquesta barroca, que serán de beneficio para el alumnado de la especialidad de flauta dulce.
Se trata de una flauta dulce soprano en do, una flauta dulce alto en fa y una flauta dulce de voz en re, fabricadas con madera de boj europeo y ciruelo de acuerdo con las exigencias requeridas para este tipo de instrumento, muy usado para la práctica de la música del periodo barroco; colocando a nuestra universidad a la par de las más grandes instituciones de enseñanza musical de Europa y otros países. Cabe precisar que estas flautas y en especial la flauta de voz en re (copia fiel del original construida por J. C. Denner 1655 – 1707) son las únicas que posee una universidad en nuestro país.
Con las adquisiciones se busca continuar con la calidad de enseñanza musical en nuestra casa de estudios, que serán usadas en los cursos de ensamble de flauta dulce, música de cámara y orquesta barroca. De esta manera, la UNM sigue renovando su stock de instrumentos musicales y con ello beneficiando a su comunidad académica y a los futuros músicos profesionales del Perú.