Canto Eloisaaguirre
Especialidad: Canto y Técnica Vocal
Correo electrónico: maguirre@unm.edu.pe
Categoría: Ley 30512
Contratado
Régimen: Tiempo Completo

Síguelo en

María Eloísa Aguirre González

Soprano lírica tacneña de gran trayectoria nacional e internacional. Cantó desde muy pequeña de la mano de su padre, quien le incentivara el cariño por el canto, y como persona muy importante en el descubrimiento de su carrera al Dr. Luis Cavagnaro Orellana, quien le confiara la interpretación de sus hermosas «Estampas Tacneñas». Realizó sus estudios profesionales en el Conservatorio Nacional de Música.

Ganadora de concursos nacionales de canto como: “Alejandro Granda”, “Luis Alva” y “Luciano Pavarotti”, donde fue elegida por el propio maestro Luciano Pavarotti como ganadora del certamen. Ha participado con éxito en certámenes internacionales como: Primer Concurso de Piano y Canto de Río de Janeiro (Brasil) y “Luciano Pavarotti”, llevado a cabo en Philadelphia (EE.UU.). Solista destacada del Coro Nacional del Perú, donde participa en obras de grandes compositores nacionales e internacionales. Al mismo tiempo desarrolló una significativa carrera en escenarios de Brasil, México, Chile, Estados Unidos, Cuba, Colombia y España.

Asumió roles protagónicos en la ópera L´elisir d´amore de Donizzetti al lado del tenor Luis Alva, Il Trovatore, Falstaff, Alzira (G. Verdi), La Boheme (G. Puccini), “Carmen” (G, Bizet), La Vida Breve (Manuel de Falla), la Opereta “El Conde de Luxemburgo” (F. Lehar). De igual manera formó parte de oratorios tales como:  Petite Messe Solennellle con los tenores Luis Alva y Juan Diego Flórez; Stabat Mater (G. Rossini), Misa en Do y Misa de la Coronación (Mozart), “Recital de Música Peruana”, el cual se desarrolló en Palacio de Gobierno, “El Rey David” (Honegger), Gala de Ópera y Ballet interpretando fragmentos de la ópera “El príncipe Igor” (A. Borodin). De igual modo, fue invitada a formar parte de la “Gala Rossiniana” compartiendo el escenario con el tenor Juan Diego Flórez y la mezzosoprano Daniella Barcellona.

En el género de zarzuela asumió los roles protagónicos del “Dúo de la Africana” (M. Fernández Caballero), “Luisa Fernanda” (F. Moreno Torroba), “Los Gavilanes” y “Huésped del Sevillano” (Jacinto Guerrero). Cuenta con las siguientes producciones discográficas: Gran Concierto de la Reconciliación, Gala Lírica, Concierto de Torre Tagle. Homenaje a Luis Alva. Conciertos Sinfónicos como solista de la Obra Apu Inqa del compositor Francisco Pulgar Vidal.

En 2012, para la inauguración del Gran Teatro Nacional, interpretó el rol protagónico de “La Madre” en la Ópera Ballet “Akas Kas, La Promesa del Guerrero”, rol creado para su voz por el compositor Nilo Velarde.

Reconocimientos: Huésped Ilustre de la ciudad de Chiclayo, Hija Predilecta de la ciudad de Tacna, Reconocimiento y Nombramiento como Socia Emérita de la Benemérita Sociedad de Señoras de Tacna, y el 23 de julio de 2019 el Congreso de la República le otorga el Diploma de reconocimiento por su trayectoria y aporte como “Maestra de jóvenes talentos”.

Es Licenciada en Música en la Especialidad de Canto, Magíster en Administración de la Educación, Diplomado en Pedagogía Vocal, y actualmente se encuentra desarrollando un Diplomado en voz Profesional Cohorte 2: Educación y entrenamiento de la voz hablada, cantada e interpretada (Asociación Colombiana de Fonoaudiólogos) – Bogotá (Colombia).