El Dr. José Ignacio López Ramírez Gastón, docente y Director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNM, ofrecerá la conferencia “ELUNM – Ensamble de Laptops de la Universidad Nacional de Música: Nuevos paradigmas transdisciplinarios en la educación musical peruana”, organizada por la Asociación Latinoamericana de Conservatorios y Escuelas de Música (ALCEM). Este importante evento virtual se realizará el martes 28 de setiembre a las 6:00 p.m. (hora peruana) y podrá seguirse la transmisión en vivo a través de https://www.facebook.com/redalcem
Este trabajo explora la implementación de estrategias educativas transdisciplinarias, realizadas por el Laboratorio de Música Electroacústica y Arte Sonoro de la Universidad Nacional de Música en Lima, Perú, en relación a la constitución del Ensamble de Laptops de la Universidad Nacional de Música – ELUNM. Siendo el primer ensamble de laptops conformado en el país, su conceptualización ha servido de herramienta para iniciar un diálogo largamente aplazado sobre la injerencia del desarrollo tecnológico en las prácticas disciplinarias de la educación musical peruana.
A cerca de medio siglo de la aparición del texto seminal “The Digital Computer as a Musical Instrument” de Max Mathews, y del uso del concepto de «estructura sonoro-expresiva por computación – ESEPCO» por parte del compositor peruano Cesar Bolaños, la computadora es aún un instrumento musical no implementado en el aprendizaje musical del país. Si bien los problemas relacionados con la aceptación de la computadora como instrumento creativo-artístico en lo musical, no es un problema exclusivamente peruano, este trabajo se enfoca en la construcción de nuevas expresiones creativas que logren cerrar la brecha tecnológica (y perceptiva) en la educación y práctica musical del país.
Al considerar al ensamble de laptops como parte de un entorno transdiciplinario, en el que los modelos tradicionales de separación entre las ciencias y las artes son reconfigurados, se logra la elaboración de nuevos entornos de trabajo musical, que solo pueden ser entendidos y valorados desde las circunstancias históricas únicas que han acompañado al Perú en el último siglo.
José Ignacio López Ramírez Gastón:
José Ignacio López Ramírez Gastón es Doctor en Computer Music por la University of California San Diego (UCSD), donde estudió bajo la dirección de Miller Puckette. Es profesor de la Universidad Nacional de Música, donde está a cargo de los cursos de música y tecnología, coordina el Laboratorio de Música Electroacústica y Arte Sonoro y es Director de Innovación y Transferencia Tecnológica. También, es profesor de Arte Sonoro y Música Popular en la Pontificia Universidad Católica del Perú e investigador principal del Instituto de Etnomusicología y el Instituto Riva Agüero de la misma universidad.
En 2019 publicó el primer libro sobre la relación entre la música y la tecnología en el Perú: La Guardia Nueva. Visiones Sobre la Música Electrónica en el Perú. Como investigador musical y artista sonoro, su trabajo está dedicado al estudio de los procesos de aceptación, adopción e implementación de espacios para los fenómenos musicales comprendidos como extranjeros. Su interés se extiende a la reflexión sobre las relaciones de exclusión y otredad presentes en los procesos de construcción de identidades musicales nacionales o regionales, principalmente en el ambiente latinoamericano.