¡Vuelve la Bienal de Violonchelo! Esta vez en su décima edición, una actividad que se desarrolla cada dos años y que presenta a los más destacados cultores de este noble instrumento de cuerdas: el violonchelo. Organizada por la Universidad Nacional de Música, la X Bienal de Violonchelo en el Bicentenario Lima-Perú 2021 se llevará a cabo del 9 al 13 de agosto, con clases maestras, webinars y recitales, todos a realizarse de manera virtual debido a la pandemia.
Con la coordinación artística de la violonchelista y docente de la UNM Sammanda Sigüeñas, capo de violonchelos de la Orquesta Sinfónica Nacional, esta bienal contará con la participación de los maestros invitados Claudio Bohórquez (Alemania/Perú), Moisés Molina (Honduras/EE.UU.), Andrea Beltrán (Perú/EE.UU.), Taide Prieto (Perú/EE.UU.), Jean Carlos Coronado (Venezuela/México), Marlene Ballena Salas (Perú/EE.UU.), Johann Aparicio Bohórquez (Perú/Alemania) y Karina Núñez (Uruguay/Panamá). Se contará con la participación especial de los maestros Jeanne Maisonhaute (Francia), violonchelista del TANA Quartet, y Leonardo Costa Luehr (Perú/Alemania). Cada uno de ellos estará a cargo de las clases maestras y webinars, y se presentarán en los recitales como solistas, en dúos y ensambles junto a los profesores y alumnos de la UNM, interpretando repertorios de música peruana académica y popular.
Los recitales y los webinars serán de acceso libre para todo el público, que podrá seguir las transmisiones en el Facebook de la UNM: https://www.facebook.com/Universidad.Nacional.de.Musica.Peru/
Para participar como alumno en las clases maestras, invitamos a todos los violonchelistas y estudiantes de Violonchelo del Perú y el extranjero. Podrán inscribirse o hacer sus consultas escribiendo al correo: informes.bienal@unm.edu.pe
- Pueden ver el cronograma completo y las reseñas de cada maestro invitado aquí.
- Descargar el programa de mano.