Del 7 al 14 de agosto: XI Bienal de Violonchelo, Lima-Perú en la Universidad Nacional de Música

Nota Bienal

¡Del 7 al 14 de agosto! Nuestra universidad organizará la XI Bienal de Violonchelo, Lima-Perú. Con la coordinación artística de la maestra Sammanda Sigüeñas, docente de Violonchelo de la UNM, la bienal incluirá recitales, talleres, clases maestras y ensambles de violonchelo; todo a cargo de reconocidos maestros:

– Alexander Russakovsky (EE. UU.)
– Cecilia Palma (Venezuela/Colombia)
– Leonardo Costa (Perú/Alemania)
– Annika Petrozzi (Finlandia)
– Manuel Estévez Martín (España)

Está dirigida a violonchelistas, músicos en general, estudiantes de música y aficionados. Los recitales serán de ingreso libre para todo el público. Pueden ver y descargar el cronograma de toda la bienal aquí.

La XI Bienal de Violonchelo UNM, Lima-Perú 2023 asume como objetivos difundir, incentivar y perfeccionar la práctica del violonchelo a todo nivel, a través de recitales, talleres, ensambles de violonchelo y clases maestras. Asimismo, brindar al público la oportunidad de disfrutar de conciertos y recitales de alto nivel artístico. Tendremos como invitados artistas y pedagogos violonchelistas con experiencia y trayectoria, además nuestros recitales tendrán como prioridad la difusión de la música clásica, latinoamericana, peruana académica y popular.

La organización está a cargo de la Dirección de Promoción de Actividades Musicales y Responsabilidad Social de la Universidad Nacional de Música (UNM), a través de la coordinación artística de la Mg. Sammanda Sigüeñas, docente de la especialidad de violonchelo de la Universidad Nacional de Música. Además contamos con la valiosa colaboración del Gran teatro Nacional, la Municipalidad de Lima y Alberi Store.

Correo de informes: consultasbienal@unm.edu.pe

Suscríbete a nuestro boletín

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en email

Importante remodelación de ambientes en el Local Principal de la UNM

Maestro Carlos Johnson y sus alumnos se presentaron en concierto con la Ruhrstadt Orchester en Alemania

Alumno de Piano del Programa Escolar se presentó en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York

Convocatoria: II Congreso Internacional de la Asociación Peruana de Musicología