La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITEC) de la Universidad Nacional de Música presentan el evento «Los sonidos de América Precolombina y su inclusión en la creación contemporánea», que se realizará del 23 al 25 de abril en el Local Principal de la UNM (Jr. Carabaya 421, Lima).
Estará a cargo de los maestros invitados Alejandro Iglesias Rossi, Emilia Sosa Cacace y Juan Pablo Nicoletti, todos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) de Argentina; e incluirá una conferencia, dos talleres y un recital didáctico, para nuestra comunidad y público en general.
Conferencia «La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas tecnologías (Argentina). Recuperación de instrumentos autóctonos de América», a cargo de Alejandro Iglesias Rossi. El miércoles 23 de abril a las 3:30 p.m. en el Aula 203 del Local Principal de la UNM.
Taller: Construcción de instrumentos autóctonos de América. El miércoles 23 de abril a las 5:00 p.m. y el jueves 24 de abril a las 3:00 p.m. en el Aula 203 del Local Principal de la UNM. Inscripción aquí.
Taller: Composición contemporánea con instrumentos autóctonos. El jueves 24 de marzo a las 5:30 p.m. y el viernes 25 de marzo a las 3:00 p.m. en el Aula 203 del Local Principal de la UNM. Inscripción aquí.
Recital de cierre. El viernes 25 de abril a las 7:00 p.m. en la Sala de Usos Múltiples de la UNM (Jr. Carabaya 421, Lima). Ingreso libre.
Cualquier consulta sobre todo el evento pueden escribir a DITEC al correo: ditec@unm.edu.pe