La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Música presenta entre el 23 y 25 de abril a tres integrantes de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Buenos Aires), quienes nos brindarán una conferencia, dos talleres (Construcción de Instrumentos Autóctonos y Composición Contemporánea con instrumentos autóctonos) y un Recital didáctico.
El viernes 16 de mayo a las 7:30 p.m. el grupo Andrés Prado Trío presentará un concierto didáctico con creaciones de su director, el guitarrista Andrés Prado, exalumno de nuestra institución. Este elenco mezcla de manera magistral ritmos populares como el festejo, marinera, tango, son, flamenco, con armonías de jazz; aplicado al ensamble guitarra, bajo y percusión.
Entre el 21 y 23 de mayo cinco integrantes del Ensamble CG de Colombia (flauta, clarinete, guitarra, violín y composición) nos ofrecerán clases maestras en cada especialidad sobre técnicas y repertorio contemporáneo y un concierto llamado “Música de cámara latinoamericana del siglo XXI”.
El 30 de mayo a las 7:00 p.m. en la Sala de Usos Múltiples (Jr. Carabaya 421, Lima) se inicia el ciclo de conversatorios «Trayectorias 2025». Nuestros primeros invitados son los compositores Benjamín Bonilla y Antonio Gervasoni (exalumnos de la UNM).
El 3, 4 y 5 de julio en el Foyer del Gran Teatro Nacional, dentro del Festival Experimenta 2025 organizado por el compositor Juan Arroyo (ex alumno de la UNM), DITEC estará presente en tres conciertos de Música Acusmática y de obras mixtas, en los cuales se estrenarán piezas de alumnos, exalumnos y profesores de la Universidad Nacional de Música. El primer concierto presentará piezas realizadas por los alumnos del Conservatorio entre 1995 y 1996, será entonces un homenaje a los 30 años de creación del primer laboratorio de Música Electroacústica en la UNM.
¡Estén atentos las semanas previas a cada evento! Para que conozcan más detalles y puedan ser parte de todas las actividades programadas.