Josefina Brivio
Cantante lírica ganadora de concursos como el “María Callas” realizado en Atenas (Grecia) y el “Francisco Alonso” en Madrid (España). Participó en el famoso Festival Internacional de Rossini en la ciudad de Pesaro (Italia)y en óperas en el Auditorio de Bellas Artes de México. Distinguida como personalidad de la cultura por el Congreso de la República, en virtud de su destacada trayectoria artística y méritos como cantante.
Juan José Chuquisengo
Pianista, luego de sus estudios en el Conservatorio partió muy joven a perfeccionarse en Alemania e Italia. Con el premio del Kennedy Center fue a vivir a Nueva York. Sus grabaciones para Sony Classical fueron distinguidas por las revistas especializadas más prestigiosas como el BBC Music Magazine y ‘Grammophone’. Junto a su actividad artística ha dictado seminarios, talleres y clases maestras en América, Europa y Asia. Fue convocado a asumir una cátedra de música en la Academia Orquestal de la Fundación Barenboim en Sevilla (España). Ha estudiado composición y dirección orquestal, explorando el arte de improvisación y los más diversos estilos de World Music que van desde el Jazz, fusión, la variada música latinoamericana (andina, tango, afroperuana, caribeña, bossa nova), entre otras.
Elmer Churampi
Ex alumno de Trompeta, ha ganado el importante certamen Young Artist Competition, muy importante concurso cuya final se realizó en Texas (EE.UU.). Nuestro ex alumno ganó el primer lugar en la Categoría Brass, habiendo competido con jóvenes músicos de diferentes partes del mundo. Ganó el National Trumpet Competition (NTC) y el primer premio como solista en la división de pregrado Vincent Bach. En EE.UU. ha actuado en conjuntos clásicos y de jazz y ha realizado conciertos solos como resultado de ganar concursos de conciertos.
Claudio Constantini
Ex alumno de Piano de la UNM, pianista, bandoneonista y compositor que radica en España. Su último álbum “América” con música de piano de George Gershwin y Astor Piazzolla le ha valido numerosas críticas destacadas en todo el mundo y fue nominado para un Grammy Latino (2019) en la categoría de “Mejor álbum clásico”. Recibió su licenciatura en el Conservatorio de Lahti (Finlandia), su maestría en los Países Bajos y finalmente el diploma de concierto en París (Francia). Ha ganado el Litmann Competition (EE.UU.) y el Concurso internacional Astor Piazzolla. Tiene cinco álbumes y se ha presentado en festivales como el festival Rheingau (Alemania), Klassik an Dom (Linz, Austria) y el festival Ravinia (Estados Unidos), entre otros.
Bruno Coz
Titulado de la especialidad de Guitarra, invitado a participar en conciertos en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), donde incluyó música de autores italianos y del compositor nacional Alejandro Núñez Allauca, Profesor Honorario de la UNM. Ha participado en el Encuentro Internacional de Guitarra. Continúa su formación profesional en Suiza.
Adriana Díaz
Ex alumna de Educación Musical de la UNM. Estudió la Maestría en Artes en Educación Musical en la Universidad de Columbia, gracias a una beca Fulbright. Sus intereses de investigación se centran esencialmente en el desarrollo y bienestar de los niños pequeños y el papel que desempeña la música en ellos. Es Doctora en Teachers College en la Universidad de Columbia, Nueva York (EE. UU.), formación académica que fue posible gracias a una beca completa del Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad de Columbia.
Martín Gallegos
Pianista titulado de la UNM, obtuvo una beca con la que siguió estudios de su especialidad en la reconocida Escuela de Música “Benjamin T. Rome” de la Universidad Católica de América (EE.UU.). Tiene más de 20 años de experiencia tocando piano y teclados en un entorno de estudio. Pianista profesional y versátil, actualmente cursa un doctorado en acompañamiento vocal en EE.UU. Ha recibido premios como Mejor Solista en el Concurso de Conciertos Young Masters en la Universidad George Mason.